viernes, 5 de diciembre de 2014

Formulario TICS

Para ver el formulario que he realizado en TICS pulsad aquí.

¿Por qué y en quién suelen aparecer las úlceras?


Son lesiones que se producen en la piel y en los tejidos que están por debajo de ella, provocadas por la presión de una superficie dura que está en contacto con una parte del cuerpo (generalmente una prominencia ósea) y aparecen cuando se está en la misma postura durante largos períodos de tiempo.

Hay factores que aumentan la vulnerabilidad de la piel como:
  • La humedad (la orina, las heces, el sudor y los exudados) irrita la piel.
  • La malnutrición y la escasa ingesta de líquidos debilitan los tejidos.
  • Las enfermedades de los sistemas circulatorio y respiratorio disminuyen la oxigenación de los tejidos.
  • Las enfermedades neurológicas disminuyen la sensibilidad.
  • Un grupo especial de pacientes de riesgo son los lesionados medulares.
  • La edad avanzada.
Para saber más acerca de las úlceras pincha aquí.

lunes, 1 de diciembre de 2014

Al final de la vida




El cuidado al enfermo en el final de la vida tiene como cuestión primordial determinar cuál es el tratamiento adecuado en función de sus perspectivas biológicas y de sus circunstancias personales y sociales. Los cuidados paliativos son los indicados y tienen como meta proporcionar al enfermo, familia y/o persona significativa condiciones para que alcancen una buena calidad de vida. Además de promover el ajuste del enfermo, familia y/o persona significativa a una nueva realidad, enfrentando de la mejor forma posible la condición de enfermedad terminal, cuyos caminos pasan por el buen control del dolor y de otros síntomas, buena comunicación, apoyo psicosocial y trabajo en equipo.

Los cuidados paliativos se dirigen al enfermo y no a la enfermedad, aceptando la muerte y mejorando la calidad de vida, constituyéndose una alianza entre el enfermo y los prestadores de cuidados, preocupándose más con la "reconciliación" que con la cura.


Aquí os dejo el enlace a la página web por si queréis saber más acerca de este tema.

martes, 18 de noviembre de 2014

Web 1.0, 2.0 y 3.0

Hola! Buenas tardes a todos. Aquí os dejo trabajo que hemos realizado Patricia Avilés y yo, Natalia Gorrea sobre Web 1.0, 2.0 y 3.0